Suscribete a
ABC Premium

XXIX Encuentro del Sector Financiero ABC-Deloitte

Ayuso ataca al Gobierno por los nuevos impuestos y denuncia que ahuyentan a los inversores de Madrid

La presidenta de la región capitalina señala que el Ejecutivo daña la seguridad jurídica con los gravámenes que se tramitan en el Congreso

Madrid se personará como acusación popular cuando se enaltezca el terrorismo o se humille a las víctimas

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid DE san bernardo
Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha denunciado que el Gobierno genera inseguridad jurídica con los nuevos gravámenes que se tramitan ya en el Congreso de los Diputados y que su solo anuncio ya ahuyenta a los inversores. Así se ha pronunciado en la apertura del XXIX Encuentro del Sector Financiero 'Retos y Oportunidades de un sector en transformación', que organizan Deloitte y ABC con la colaboración de Sociedad de Tasación.

Con tono serio, y ante la mirada de la banca, la dirigente de la región capitalina ha atacado al Gobierno por los nuevos gravámenes que está preparando: el impuesto a la banca, otro a las energéticas y otro a las grandes fortunas. Sobre este último ha hecho especial hincapié ya que, dice, «atenta contra los intereses de millones de ciudadanos».

El tributo a las grandes patrimonios, que busca eliminar las bonificaciones de regiones como Andalucía y Madrid, encuentra la oposición frontal de Ayuso, que destaca que el Ejecutivo le sustrae «la autonomía fiscal» y que el tributo llega en un mal momento. «Además, por hacerse vía enmienda no viene acompañado de ningún informe, ni a su debido tiempo», ha añadido.

Más concretamente sobre el impuesto a la banca, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha señalado que no se puede permitir el acoso al sector: «No podemos tolerar que se convierta a la banca en un saco de boxeo en el que descargar frustraciones políticas», ni tampoco la mala gestión de los recursos públicos. Asimismo, Ayuso ha comentado que el Gobierno se mueve por «una agenda ideológica».

Nuevos retos

Tras su intervención, Juan Pérez de Ayala, socio director del Sector Financiero de Deloitte ha realizado la presentación de un informe acerca del futuro de la banca minorista en el que ha puesto en valor la necesidad de que las entidades continúen adaptándose a los cambios que vienen.

Esto pasa por la evolución de los canales de distribución, pero no solo: «Ser capaces de gestionar una regulación que va a seguir viniendo, especialmente en el ámbito digital. También hacer frente a nuevos riesgos más allá de la ciberseguridad, todo lo que surge del uso de datos y el trabajo en ecosistemas«. Ha recordado, en este sentido, que el dinero digital es ya una realidad y que los bancos habrán de valorar cómo hacer frente a disrupciones como el metaverso, aún en pañales.

Más allá de ello, en la apertura han intervenido Yolanda Gómez, subdirectora de ABC, como maestra de ceremonias; Héctor Flórez, presidente de Deloitte; y Juan Fernández-Aceytuno, consejero delegado de Sociedad de Tasación. Todos ellos han coincidido en poner en valor el papel de la banca como motor económico de España, y más aún en un momento de incertidumbre como el actual que requiere del sector la prudencia que ya ha demostrado en estos últimos años.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación